jueves, 21 de noviembre de 2013

una sincanción sinacordes

Una sincanción sinacordes
Voyaescribir
Una naveparaíso
Tocael cielo con lasmanos
Mojadasdenubes
Una sincanción sinacordes
Voyaescribir
Cuandovaya a tucasa
Las cigüeñaspiratas
Sonaranentimbre
Yen lapuerta
Sonará la sincanción sinacordes
Queescribí
Conmisdedos
Mojadosdenubes.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

A Ella

Me topé con ella hoy todo el día
Primero me desperté a su lado y no me pude vestir
Segundo en el poema Ella de Vicente Huidobro
“…ella llevaba una camisa ardiente
 ella tenía ojos de adormecedora de mares
ella había escondido un sueño en un armario oscuro
ella había encontrado un muerto en su cabeza…”
Tercero en Ella también del flaco Spinetta
“ella es tan clara que ya no es ninguna…”
Todo el día hoy me topé con ella
En la llovizna, el sol y la noche.
Los profundos silencios
La liviana siesta
Y las ventanas abiertas
De par en par
Nos volaron de aquí
Como estopas de viento.

viernes, 15 de noviembre de 2013

ventanas y pájaros


En un disco en un libro que sonaba a ese disco que estaba sonando cuando leía, ambos para nada alejados, ambos de la mano como la lluvia y el cordón de la vereda. En ese disco en ese libro se abrieron miles y miles de ventanas dejando entrar a miles y miles de pájaros con ramas en sus picos y el reflejo de gigantes montañas en sus ojos verdes y amarillos.
Mi habitación sonaba y olía a jaula, a jaula abierta. Eran libres los pájaros que allí cantaban, que allí dormirían, beberían y comerían.
Fui uno más, me hicieron sentir eso, parte y música de sus silencios. Fui un silbido entre tantos y dos ojos entre muchos. Sonábamos algo infantil por momentos. Algún pensamiento enterrado en la memoria, hacía de nosotros un canto salvaje y abrasador, en ese relámpago nos sentíamos uno, aunque éramos miles nos sentíamos uno, preparados para pelear, proteger y amar por todos.


viernes, 8 de noviembre de 2013

RunrunRún

Nada de poesía para vos
Nada!
-Por qué?
Porque no tomaste la sopa.
No comiste las verduras.
-Yo no quise…
Vos te lo ganaste RunrunRún
Ahora, nada de poesía para vos.
¡Ahí tenéis!
-Pero ¡mira el día!
-Es uno de esos en los que si quisiéramos podríamos escribir en el aire
-Bailar hasta dormir
-Acobijarnos en los rincones más soleados y beber una refrescante siesta.
-Pescar la poesía de la laguna
-Volver al pasado sólo a buscar mostaza para el sándwich.
-Ver los claros en el cielo
-Molestar a una hormiga
-¡Crear un hormiguero!
Ah RunrunRún!
¡Que día!
Y vos que no tomaste la sopa
¡No comiste las verduras que yo te preparé con amor!

¡RunrunRún!
¿Dónde te has ido?
¡Vuelve a casa!
¡¡RunrunruuUuun!!
¡¡RunrunruUuuuUuuuUun!!

RunrunRún se fue un día en parapente como el humo a vivir a la montaña, a tomar sopa y comer verduras sólo cuando se le daba la gana. -Claro, qué es eso de andar comiendo cuando te dicen, te ordenan. Mierda-. A respirar la poesía del día, la noche y la gente.
Runrunrún habitó la poesía, lloró con los gatos, cantó con los grillos, caminó con los perros y nadó con la luna en la laguna donde pescaba la poesía que con sus manos descamaba, cocinaba en fuego y comía todos los días.


jueves, 31 de octubre de 2013

Rocha

Un poetario
Dos aceitunas
Tres caramelos
Cuatro teclas
Cinco minutos
Seis cuerdas
Ni un cuerdo
Ni un foco
Hay velas y noctilucas!
Ruidito de mar
Viento del este
Cielo celeste
Cobijas y algunos sueños que se acercan en canoas del color de la luna.
Flotando, flotando…
Nos vamos durmiendo en ellos.


Mariposa

Mariposa
Te convertiste en mariposa
Y te vi.
Te vi justo.
Un distraído como yo
De pipa de madera
Bolado en ideas de papel 
Te vio.
Te vio justo.
Me congele en tu belleza
De alas de mariposa
No muy grandes
No muy extrañas.
Naranjas, amarillas
Y azules
Se reflejaron en mí.
En mí
Que hasta ese momento
Tu momento mariposa
Mis ojos
No sabían observar
Más que soledad
De preso
De exilio
De pasado
De loco
De guerra
De muerto.
Mariposa
Te convertiste en mariposa
Y te vi!
Te vi justo.
Y no pude
Más que pensar
En todos los poetas
De mi tierra
Escribiéndole a tus alas...
Y en mi dicha
Claro
De verlas florecer.

En barco de arena

En barco de arena
De arena que se queda entre los dedos
Dedos que son de la arena
De la arena, del agua y del dragón que se acerca
Por rocas y viento de algas.
Timoneando el timón
El timonero fuma en el espacio
Lleva consigo un limonero y un poetario.
Anónimos los dos
Anónimos los tres
Anónimos los cuatro.
Limonero amarillo como la arena y los dedos que fuman del timonero.
Poetario  dulce y solitario
(como de uva) 
Escrito con frambuesa de sangre en sus labios
mar... un gran océano...
En barco de arena el timonero se acerca cantando:
La vida, mi vida en la tierra viday
No es más que un te quiero y te abrazo viday
Ya llego a tus tierras
 del agua, la arena y los vientos viday
Con ganas de vos…

De vos en mi pecho hasta el final.